domingo, 6 de noviembre de 2022

Lugares de Ekalessa que puedes visitar

     ¿O habéis preguntado de dónde sale la inspiración para los diferentes lugares de Ekalessa?

Muchos de ellos están más cerca de lo que creéis 😉

En esta entrada os hablamos de algunos de ellos que también aparecen en el booktrailer 😁


Dhalos

    La sede de los Uexi está basada en dos lugares, A boca do inferno, en Portugal, que podéis ver en la siguiente imagen:








    Y parte de la costa Asturiana, que os enseñamos a continuación:




Las antiguas ciudades: Caer Andram y Caer Morian

    A la hora de describir los paisajes de estas ciudades influyeron bastantes sitios (seguro que a todos os suena una antigua ciudad con acrópolis 😆), pero para plasmarlas en el booktrailer elegimos dos imágenes de Portugal.
    El Palacio da Pena sirvió para las cúpulas "doradas" de Caer Andram:

    Y la Quinta da Regaleira inspiró las torres de astronomía de Caer Morian:

Til Arian y Mor Arian
    Para las capitales de los Hijos de la Luz y los Hijos del Abismo seleccionamos el Castelo dos mouros (también en Portugal), que encarnó Mor Arian:
   
    Y el castillo de Olite, en Navarra, cuya entrada sirvió para Til Arian:

    Las fortalezas: Helis y Lasier
    Para Helis seleccionamos una imagen del maravilloso castillo de Loarre, en Huesca; y para Lasier (que no llegó a incluirse en el booktrailer), una imagen del Monasterio de Piedra, en Zaragoza.










El monasterio de Emania:

    El monasterio de Irinius quedó encarnado en el claustro de la Universidad de Oñati, en Guipúzcoa.


Otros lugares:
   La gran cordillera de Gard quedó representada por esta preciosa foto del Txindoki, también en Guipúzkoa.
    
Y la llanura de Kainós, por las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real:

    También utilizamos otras imágenes de la Quinta da regaleira (el pozo y las arquerías), el Castelo dos mouros (las ruinas con vegetación), Asturias (las montañas con niebla) o la costa guipuzcoana (la puesta del sol) para terminar el montaje 😊
    
    ¿Os imaginabais así estos lugares? ¿Habríais elegido otros para encarnar Ekalessa?
    Si os ha picado la curiosidad, ya tenéis unos cuantos sitios que visitar 😉
    ¡Esperamos que os haya gustado!




miércoles, 1 de junio de 2022

Las Seis Criaturas

Aquí os dejamos toda la información sobre las Seis Criaturas, que también podéis encontrar en nuestra página de Facebook 😉

"De las seis criaturas enviadas por Andra y Orseis, las más sabias y nobles eran los dragones. Y se dividían en dragones dorados y dragones negros.
»Los dragones dorados eran alargados, con una cresta de curvadas púas que los recorrían desde el cuello hasta la cola. Carecían de alas y surcaban el cielo con sinuosos movimientos de 
serpiente. Aunque sus escamas eran doradas, según les diera la luz, reflejaban todos los colores cálidos.


»Los dragones negros eran corpulentos, más grandes que los dorados y tenían una poderosa cola cubierta por una hilera de púas que la cruzaba de arriba abajo. Poseían enormes alas para volar y sus escamas reflejaban los colores fríos, haciéndolos a la vez hermosos y terribles. 


»De las otras razas enviadas por los dioses, las más cercanas a ellos fueron los Hijos de la Luz y los Hijos del Abismo, a los que también se llamó Hijos de los Dioses. Ambos eran como los humanos comunes, pero gozaban de una larga vida. Además, poseían el don de convertirse, a voluntad, en fantásticas criaturas. 
Los Hijos de la Luz podían tomar la forma de grandes pájaros dorados. Parecían águilas, pero mucho más grandes y majestuosas. Estos seres reflejaban en su mirada todo su brillo interior y fueron llamados tilrei, “mirada brillante”.


»Los Hijos del Abismo se podían transformar en oscuras criaturas. Eran similares a los lobos, pero mucho más grandes y fieros. Su mirada reflejaba la oscuridad de su alma y se dice que 
ningún humano puede soportar la mirada de un Hijo del Abismo. Por eso se llamaron sharei, “mirada oscura”. 


»Las otras razas enviadas por Andra y Orseis fueron los Hombres Oscuros y los Siervos del Sol. Los Hombres Oscuros eran fuertes, inigualables en el manejo de las armas. Tenían carácter altivo, pero eran nobles y equitativos a la hora de impartir justicia. Su piedad y su compasión les hicieron ser admirados hasta por sus enemigos.


»Los Siervos del Sol eran los sacerdotes de los dioses. Conocían los secretos de la astronomía y la curación, y eran ellos 
los que custodiaban la historia de Ekalessa en sus bibliotecas y monasterios. No obstante, también fueron guerreros aventajados en la batalla... "




domingo, 8 de mayo de 2022

Inicio de Ekalessa

¿Sientes curiosidad por el libro pero no sabes si te gustará? ¿Eres de los que les gusta ojear las primeras páginas?

Aquí te traemos el principio de Ekalessa, para que puedas leer un poco 😊

¡Esperamos que os guste! Y si queréis leer más, recordad que en esta entrada tenéis todas las direcciones para haceros con el libro 😉: 

https://ekalessa.blogspot.com/2022/02/enlaces-y-librerias-donde-adquirir.html


                                                               

                                                                    CAPÍTULO I


Los últimos rayos de sol entraban por los amplios ventanales de la biblioteca. No había monjes allí, sólo silencio. 

Las bóvedas de arista se sustentaban sobre pilares compuestos de motivos vegetales, y los arcos lancetados contribuían a aumentar la sensación de altura. Vidrieras de transparente cristal adornaban los ventanales con motivos geométricos y las múltiples estanterías convertían a la gran sala en un laberinto de códices y pergaminos.

La campana del templo sacó a Irinius de sus pensamientos. El joven monje cerró el códice que leía y se dispuso a colocarlo en su sitio.

Era de estatura mediana y, pese a ser monje, no tenía mala forma física, probablemente, debido a su juventud. Tenía los ojos azules y el pelo rubio oscuro, un poco más largo de lo que establecía la orden debido a lo despistado que era. Vestía con los característicos hábitos de los Genaros: camisa azul oscura de anchas mangas y sobrevesta gris hasta las rodillas, con el símbolo de los Siervos del Sol bordado en el pecho, y sujeta por un cinturón de cuero. Terminaban el conjunto unas raídas botas marrones.

Sus pasos resonaron en la sala cuando se acercó a la estantería. Situó el códice en su lugar, pero, cuando ya se disponía a irse, vio que otro de los libros no debía estar en ese estante. Lo sacó de donde estaba negando con la cabeza. «¿Es que nunca van a dejar los libros en su sitio?» Caminó hacia uno de los extremos de la sala, buscando el lugar correcto. Lo descubrió en la pared norte, la zona más antigua de la biblioteca. Se subió a una escalera para dejar el libro, pero, cuando llegó al final, resbaló. Intentó agarrase a lo alto de la estantería, sin ver dónde ponía las manos, con tan mala suerte que en lo alto había unos viejos pergaminos que impidieron que el monje se aferrara. Irinius cayó al suelo con un golpe sordo, al tiempo que los pergaminos planeaban hasta él.

Cuando se recuperó de la caída, comprobó que los papeles inundaban el pasillo. Se levantó con un suspiro de resignación y comenzó a recogerlos. No se fijó en su contenido hasta que tropezó con un documento con extraños caracteres. Con sorpresa, descubrió que se trataba de la lengua de los dragones. Lo cogió con cuidado debido a su antigüedad y lo observó con detenimiento.

En algunos márgenes y sobre algunas líneas había inscripciones en la lengua de los Hijos de la Luz. Las ojeó con interés, intentando recordar algún símbolo.

De nuevo sonó la campana. Irinius guardó todas las hojas salvo la escrita en la lengua de los dragones. «Veamos si soy capaz de traducir algo.»  


                         * * *


miércoles, 16 de febrero de 2022

Presentación de Ekalessa en Colmenarejo


Aquí os dejamos el vídeo de la presentación de Ekalessa en la Biblioteca Municipal de Colmenarejo, el pasado sábado 12 de Febrero.
Esperamos que os guste y que aquellos que no pudisteis acompañarnos disfrutéis también de la presentación.
¡Muchas gracias a todos los que asististeis por vuestra genial acogida y vuestras preguntas!😊💓

Enlaces y librerías donde adquirir Ekalessa (actualizado 08/05/22)

 A continuación os indicamos los enlaces donde podéis conseguir la novela 😉


Librería Carmen (Madrid):

https://www.libreriacarmen.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería LibreArt (Madrid):

https://www.libreart.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Nubes (Madrid):

https://www.librerianubes.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería May (Móstoles):

https://www.libreriamay.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Ramos (San Fernando de Henares):

https://www.libreriaramos.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Meganova (Villagarcía de Arousa, Pontevedra):

https://www.meganova.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Tus cosas (Gajano, Cantabria):

https://www.libreriatuscosas.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería General Jaca (Jaca):

https://www.libreriageneraljaca.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Ibor (Barbastro, Huesca):

https://www.libreriaibor.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Pappelia (Badajoz):

https://www.pappelia.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería La casa de Mar (Castuera - Badajoz):

https://www.lacasademar.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería El tintero (Plasencia, Cáceres):

https://www.libreriaeltintero.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Ramón Llull (Valencia):

https://almacen.llibreriaramonllull.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Más (Gandía, Valencia):

https://www.libreriamas.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Caballero (Murcia):

https://www.libreriacaballero.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

El arruí (Alhama de Murcia, Murcia):

https://www.libreriaelarrui.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Papiro (Puerto Lumbreras, Murcia):

https://www.papirolibreria.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Cruz (Málaga):

https://www.libreriapapeleriacruz.com/.../ekalessa...

 

Librería Nube (Dílar, Granada):

https://www.nube-papeleria.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Caótica (Sevilla):

https://www.caotica.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería La cantina (Gerena, Sevilla):

https://www.librerialacantina.com/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería La escuela de Cler (Jaén):

https://www.laescueladecler.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Cortés (Aguilar de la Frontera, Córdoba):

https://www.libreriacortes.es/es/libro/ekalessa_X460000019

 

Librería Contijoch (Manlleu, Barcelona): (Bajo demanda)

https://www.llibreriacontijoch.cat/products/657790-ekalessa.html


(Aprovechamos para recordaros que también podéis encargarlo en vuestra librería de confianza 😉)
Y para nuestros amigos americanos: 

Omniprom, en México, también hace envíos:

Si la encontráis en algún sitio más, avisadnos y lo incluimos en la lista 😊

Glosario de Personajes

 

(Orden alfabético)

 

Agrav: Dragón Dorado. Sacerdote del templo de Anta-Ékina.

Aima: Sierva del Sol. Hija de Anémone y Perwei, hermana de Galwei e Irinius.

Airis: Dragona Dorada. Madre de la dragona Riann.

Aisa: Hija de la Luz. Exiliada de Féniser, reina de la ciudad.

Aliyat: Hija de la Luz. Exiliada entre los Uexi.

Aluar: Mujer Oscura. Dama de la aristocracia de Áthelir, protectora de Áyerim. Amiga de Yorel y Shasuar.

Andra: Diosa. “La dama” Diosa creadora de Ekalessa, su símbolo es el sol.

Anémone: Sierva del Sol. Mujer de Perwei, madre de Galwei, Irinius y Aima.

Aralcé: Hija del Abismo. Dama de la corte, discípula de Nemrac.

Arié: Mítica sacerdotisa, Hija de la Luz salvada por Andra.

Ayau: Hijo del Abismo. General de los ejércitos de los Avagg-hoi.

Áyerim: Sierva del Sol. Sacerdotisa de la orden de las Ísias. Descubridora de la Primera Crónica de los Elegidos.

Balder: Hijo del Abismo. Sirviente en el castillo la princesa Eira.

Beor: Humano común, Uexi.

Dayr: Humano común. Portavoz del Consejo y dirigente de los Uexi.

Denar: Siervo del Sol. Monje de la orden de los Genaros, mejor amigo de Irinius.

Dredor: Hijo del Abismo. Rey de los Avagg-hoi. Casado con Elahbêl, padre de Shalor.

Dryass: Antes fue un Hijo de la Luz. Lugarteniente de Umbrum.

Duban-yi: Hijo del Abismo. Exiliado de la corte de Dredor.

Duranai: Dragón Negro, rey de los dragones.

Eira: princesa mítica, Hija del Abismo bendecida por Orseis.

Eitonon: Hijo de la Luz. Rey de los Iluare. Casado con Koralia, padre de Éonel. Hermano de Riann y Zouka.

Elahbêl: Hija del Abismo, familia Eleisang. Reina entre los Avagg-hoi por su matrimonio con Dredor. Madre de Shalor.

Elia: Humana común. Madre adoptiva de Suriel. Curandera y herbolaria del pueblo de Migars

Éonel: Hijo de la Luz. “Elegido del sol”. Príncipe de los Iluare.

Etsai: Dios. “El enemigo”. Dios creador en un principio, sus rivalidades con Andra y Orseis lo llevaron a enfrentarse a ellos convirtiéndose en una divinidad destructiva.

Gaevain: Dragon Dorado, rey de los dragones.

Galaban: Siervo del Sol. Hijo de Galwei y Krísane.

Galdred: Hijo del Abismo, familia Galai. Capitán del ejército de Dredor.

Galwei: Siervo del Sol. Capitán del ejército, mano derecha del príncipe Éonel.

Jolar: Siervo del Sol. Abad del monasterio de Emania, de la orden de los Genaros.

Kanowen: Humana común. Capitana de los Uexi. Compañera y amiga de Shasuar.

Koralia: Hija de la Luz. Reina de los Iluare, esposa de Eitonon y madre de Éonel.

Krísane: Sierva del Sol. Esposa de Galwei y madre de Galaban. Organizadora en la defensa de Neithera.

Ledar: Hombre Oscuro. Mano derecha de Dredor antes que Mernon.

Malia: Humana común. Panadera de Migars y Uexi.

Mernon: Hombre Oscuro. Capitán del ejército de Dredor, mano derecha del rey. Padre de Vralok.

Montag: Hijo del Abismo. Conde de la corte del rey Dredor.

Nebor: Dragón Negro.

Nemrac: Hija del Abismo. Familia de Asella. Dama de la corte y directora de la Academia. Encabeza la oposición al rey Dredor. Amiga de la reina Elahbêl.

Onor: Humano común. Cuentacuentos de Migars y Uexi.

Orseis: Dios. “El señor”. Dios creador de Ekalessa, su símbolo es la luna.

Orsenari: Hijo del Abismo. “Señor de la noche” Capitán de la guardia personal del príncipe Shalor.

Perwei: Siervo del Sol. Soldado retirado. Casado con Anémone, padre de Galwei, Irinius y Aima.

Reljan: Hijo de la Luz. General de los ejércitos del rey Eitonon.

Riann: Princesa Hija de la Luz. Hermana menor de Dredor y Zouka.

Rition: Dragón Dorado. Sacerdote anciano del templo de Anta- Ékina.

Samot: Dragón Negro.

Senriu: Hijo de la Luz. Hermano de la reina Koralia.

Shael: Humano común. Capitán de los Uexi. Compañero y amigo de Shasuar.

Shalor: Hijo del Abismo. “Destino oscuro” Príncipe de los Avagg-hoi. Hijo de Dredor y Elahbêl.

Teúl: Humano común. Capitán de los Uexi miembro del Consejo.

Umbrum: “Sombra” Antes fue un Hijo de los Dioses, para cumplir su venganza se convirtió en un siervo de la oscuridad.

Xase: Hijo de la Luz. Duque de Nerim.

Yaima: Humana común. Dirigente y portavoz del Consejo de los Uexi.

Yaken: Hijo de la Luz. Exiliado de Féniser. Bibliotecario de la ciudad, mano derecha de la reina Aisa.

Yedoi: Hijo de la Luz. Conde de Murel.

Yorel: Hombre común. Enviado de los Uexi al monasterio de Emania. Amigo de Irinius.

Zouka: Hijo de la Luz. Príncipe hermano del rey Eitonon y la princesa Riann.

 


FIN CONTRATO CON M DE MUJER

                    ANUNCIO: FIN DE CONTRATO CON M DE MUJER  Después de los dos años establecidos en el contrato con la Editorial Con M de M...